Temporada navideña en Valencia Luces, Mercadillos y Magia para Todos
Valencia se viste de gala para celebrar una Navidad inolvidable llena de luces, mercadillos, belenes, conciertos y experiencias únicas que harán de estas fiestas un recuerdo especial.
Aquí tienes una guía de las actividades más destacadas que no te puedes perder.
Mercadillos Navideños
Un Paseo Entre Magia y Artesanía.
Los emblemáticos mercadillos navideños de Valencia ya están a punto de abrir sus puertas. Prepárate para disfrutar de la atmósfera festiva mientras recorres lugares como la Lonja, la Ciutat de les Arts, el Lluís Vives y la Plaza de la Reina, donde encontrarás regalos únicos y decoración navideña artesanal.
Luces de Navidad
La Ciudad Brilla por una Buena Causa
Cuando cae la noche, Valencia se ilumina con un despliegue espectacular de luces navideñas que llenan de alegría calles, edificios y comercios.
Este año, la iluminación rinde homenaje a las víctimas de la DANA, combinando arte y solidaridad.
Encendido oficial: 4 de diciembre a las 19:30 h
Belenes Tradición y Arte en Cada Rincón
Valencia es hogar de algunos de los belenes más impresionantes de España. Cada uno tiene su encanto único.
La Asociación de Belenistas de València presenta un Belén espectacular en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, con más de 300 figuras, 250 animales y 400 elementos artesanales, que ocupa 45 metros cuadrados.
Este año, el Belén rinde homenaje a Joaquín Sorolla por el centenario de su muerte, inspirado en su estilo impresionista con escenas marinas y cálidos colores que evocan su legado artístico.
Horario: Del 1 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025. Días laborables desde las 8.30 hasta las 19.30 horas. Los fines de semana el horario de visita comienza a las 10 horas. El 24 de diciembre cerrará a las 15 horas, y los días 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero estará cerrado.
El de la Plaza del Ayuntamiento es el más tradicional y el que más figuras tiene.
Este Belén de tamaño real, situado frente al balcón del Ayuntamiento, es una obra de estilo grecolatino creada por artistas falleros. El portal, con el buey, la mula y la estrella de Oriente de Ceballos i Sanabria, se complementa con las figuras de la Virgen, San José y el Niño, elaboradas por José Puche.
Durante la Cabalgata de los Reyes Magos, se representará la Adoración al detenerse sus majestades frente al Belén.
Horario: del 1 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025
El del Mercado Colón es el más distinguido
El Belén del Mercado de Colón, junto con su imponente abeto, añade el encanto navideño a este elegante punto de encuentro. Disfruta de sus terrazas climatizadas, su variada oferta gastronómica y recorre los puestos del mercadillo para encontrar la figurita perfecta para tu Belén.
Horario: del 12 de diciembre al 5 de enero, en el horario de apertura del mercado
El más grande está en la Plaza de la Reina
En la Plaza de la Reina, un Belén al aire libre con figuras de tamaño real, creadas por la Asociación de Artistas Falleros, muestra el nacimiento de Jesús, los Reyes Magos, pastores y un ángel. Un paseo imprescindible durante las vacaciones navideñas.
El belén más grande de España
En Xàtiva se hace el belén más grande del país y es a tamaño real. Se estrenará el próximo 5 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, y se podrá ver hasta el 6 de enero de 2025.
El belén medirá 100m de largo, ya que se instalará en una superficie lineal, y 1,5m de ancho. Las figuras serán a tamaño real.
Conciertos Navideños
La Música Como Protagonista
La Navidad en Valencia se acompaña de una rica programación musical que incluye villancicos, polcas y valses:
14 de diciembre: Concierto del coro Ad Libitum en la Iglesia de Santa Catalina.
1 de enero: La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo en el Ateneo Mercantil.
2 de enero: Concierto de Año Nuevo en el Palau de les Arts, con valses y arias clásicas interpretadas por la Orquestra Simfònica Belles Arts.
El Barco de la Navidad Un Viaje Inolvidable por la Marina
Papá Noel llega en barco a La Marina de València del 6 de diciembre al 4 de enero. A bordo, los más pequeños podrán visitar su casa, entregar su carta y disfrutar de un paseo por el puerto en compañía del Grinch.
Después del 25 de diciembre, el Paje Real y un Rey Mago de Oriente tomarán el relevo para seguir repartiendo ilusión.
El barco se encuentra junto al tinglado número 2 y el Edificio del Reloj, en un espacio totalmente decorado por dentro y por fuera con motivos navideños. Ahí encontraras una zona tematizada que recrea la casa de Papá Noel. Ahí los peques podrán entregar la carta, hacerse fotos con él y a continuación navegar unos 30 minutos por el puerto junto al Grinch, que os enseñará la parte más gamberra de la Navidad.
A partir del 25 de diciembre será el Paje Real y su majestad el Rey Mago de Oriente quienes reciban las visitas.
Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento
El 31 de diciembre, Valencia despide 2024 con las tradicionales campanadas en la Plaza del Ayuntamiento. Música, pirotecnia y un ambiente único te esperan para comenzar el año nuevo con energía.
Cabalgata de Reyes
La Magia del 5 de enero
El 5 de enero, los Reyes Magos desfilarán nuevamente por las calles de Valencia. Pronto se anunciará el recorrido completo, para que no te pierdas uno de los momentos más esperados y mágicos de la Navidad.
Feria Valencia
Diversión para Toda la Familia
Del 26 de diciembre al 4 de enero, Feria Valencia organizará la mayor feria de la infancia y la juventud, con música, teatro y actividades para todas las edades.
Ven a Valencia y vive la Navidad como nunca antes. Entre luces, música y tradición, estas fiestas prometen ser un verdadero espectáculo. ¡Te esperamos! 🎄✨