Centro Cultural La Rambleta, un pulmón creativo en Valencia
El Centro Cultural La Rambleta, situado en el Bulevar Sur con calle Pío IX, es uno de los espacios públicos más dinámicos de la ciudad. Abrió sus puertas para ofrecer una programación multidisciplinar donde conviven artes escénicas, música en directo, cine, exposiciones, talleres y gastronomía. Es un lugar que combina esencia local y espíritu cosmopolita, ideal tanto para disfrutar en familia como para acudir en compañía de amig@s.
🎭 Función y oferta cultural
La Rambleta nació con la vocación de acercar la cultura al gran público. Su programación incluye:
Teatro contemporáneo, flamenco, danza y comedia.
Conciertos: jazz, música del mundo, pop y electrónica.
Exposiciones de arte, colaboraciones con artistas emergentes y consolidados.
Talleres y encuentros temáticos para todas las edades.
Un cine activo que va más allá de los visionados típicos: estreno de documentales, ciclos temáticos y eventos especiales.
Además, cuenta con el RAM Club, un espacio híbrido de descanso, cafetería y club cultural donde se celebran coloquios, tertulias y actividades paralelas.
Todo ello envuelto en una filosofía de compromiso social y atención al entorno, con un marcado carácter abierto y participativo.
🌳 Espacio estrella: la terraza al aire libre
Uno de los atractivos más notables es su terraza de 480 m², con capacidad para unas 350 o 450 personas (formato cóctel o sentados con escenario). Este entorno singular, con acceso directo al parque de La Rambleta, acoge conciertos, exposiciones, actuaciones de freestyle, maridajes gastronómicos… y, por supuesto:
🎬 Cine de verano 2025: noches “a la fresca”
Funcionalidad del evento
Durante los jueves, viernes y sábados, entre el 19 de junio y el 12 de julio de 2025, La Rambleta convierte su terraza en un cine al aire libre. Las puertas abren a las 20:45 h y las proyecciones comienzan a las 22:00 h, en un ambiente relajado, festivo y de barrio.
Programación destacada
La selección conjuga cine español, clásico, familiar e internacional:
El ciclo arranca en junio y en julio están previstas las siguientes películas
5 julio 2025 – ¡Salta!, Olga Osorio (2023) FAMILIAR
Óscar y Teo (13 y 10 años) son dos hermanos, muy distintos entre sí, que viven en un modesto piso de barrio. Es el verano de 1989. Teo es futbolero y un poco travieso, Óscar un sabelotodo que prefiere pasar las tardes de verano estudiando la teoría de la relatividad. En realidad, cada uno lidia a su manera con la desaparición de su madre, una prometedora científica obsesionada con los agujeros de gusano. Largometraje que adapta un cortometraje de la propia directora, “Einstein-Rosen”.
> ENTRADAS AQUÍ <
10 julio 2025 – Al ponerse el sol, Mario Camus (1967) CLÁSICO
Un famoso cantante y actor está en la cima de su carrera pero la fatiga, la tensión y el acoso de la prensa le hacen sentirse desequilibrado. Su estrella comienza a decaer rápidamente y por eso se interna en una clínica para curar su dolencia. Al salir, alejado de su público, va a pasar una temporada a una casa que tiene en el Norte, a la orilla del mar. Allí se siente obsesionado por la historia de unos personajes que han vivido en una casa próxima, en uno de los cuales identifica a su antigua secretaria.
> ENTRADAS AQUÍ <
11 julio 2025 – Perfect Days, Wim Wenders (2023) INTERNACIONAL
Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.
> ENTRADAS AQUÍ <
12 julio 2025 – La princesa prometida, Rob Reiner (1987) FAMILIAR
Después de buscar fortuna durante cinco años, Westley retorna a su tierra para casarse con su amada, la bella Buttercup, a la que había jurado amor eterno. Sin embargo, para recuperarla habrá de enfrentarse a Vizzini y sus esbirros. Una vez derrotados éstos, tendrá que superar el peor de los obstáculos: el príncipe Humperdinck pretende desposar a la desdichada Buttercup, pese a que ella no lo ama, ya que sigue enamorada de Westley.
> ENTRADAS AQUÍ <
Ambiente y servicios
Se trata de una experiencia cómoda, participativa y asequible:
Puedes traer tu propia cena o adquirir el “Pack Rambletero” (entrada + consumición y bocadillo, por 10 € más gastos).
También hay barra con bebidas, palomitas y snacks a cargo de COMA.
El precio base es de 7 € (+ 1,25 € gestión) con consumición incluida. Hay descuentos para grupos de 10 o más.
🤝 Impacto e importancia cultural
El cine de verano de La Rambleta es mucho más que un plan de ocio: representa una apuesta por revitalizar los veranos valencianos, reforzando la vida en comunitat i el sentiment de barri. En palabras del equipo, el ciclo busca “mimar al público” y fomentar la cultura al aire libre sin renunciar a la calidad técnica, la curación de contenidos y un precio accesible.
👉 Enlaces útiles
Enlace externo: Para conocer todas las características técnicas de la terraza, visita la web oficial de La Rambleta.
La Rambleta se consolida como un foco cultural imprescindible: un espacio donde la programación inteligente y diversa convive con actividades lúdicas, gastronómicas y comunitarias.