Descubre la Vía Verde entre Benicàssim y Oropesa.
Naturaleza, historia y turismo activo
La Vía Verde del Mar que conecta las localidades de Benicàssim y Oropesa del Mar en la provincia de Castellón es uno de los tramos más encantadores del litoral mediterráneo español.
Esta ruta combina historia ferroviaria, paisajes costeros de ensueño y una infraestructura ideal para el cicloturismo y senderismo, atrayendo tanto a turistas españoles como a visitantes suizos y germanoparlantes en busca de experiencias auténticas al aire libre.
¿Qué es la Vía Verde del Mar?
La Vía Verde del Mar es un sendero de aproximadamente 6 kilómetros que sigue el antiguo trazado del ferrocarril, desmantelado en los años 60.
Forma parte de la red de Vías Verdes de España, un proyecto de recuperación de antiguos caminos ferroviarios para uso no motorizado, ideal para caminar, correr o ir en bicicleta.
Vías Verdes oficiales – Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Esta vía ofrece vistas espectaculares del mar Mediterráneo, túneles históricos que atraviesan la roca y miradores con encanto natural. Además, es accesible para toda la familia, con señalización clara y un trazado suave, ideal tanto para personas mayores como para niños.
Historia: un pasado ferroviario con vistas al mar
El tramo entre Benicàssim y Oropesa fue parte de la línea que unía Valencia y Tarragona. Tras su cierre, la vía quedó abandonada hasta que fue rehabilitada como camino natural. Algunos túneles conservan la piedra original, lo que añade un valor histórico y paisajístico a la ruta.
Además, en diferentes puntos del camino se pueden ver antiguas edificaciones ferroviarias reconvertidas en espacios de descanso o información turística, lo que permite al visitante revivir parte de la historia del transporte en España.
Turismo activo: senderismo y cicloturismo junto al Mediterráneo
Para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre, la Vía Verde es un paraíso. Se puede recorrer a pie en poco más de una hora o en bicicleta en menos de 30 minutos. El camino es seguro, libre de coches, y ofrece bancos y áreas de descanso estratégicamente ubicadas.
Si visitas esta zona, no te pierdas también nuestro artículo sobre Castellón ciudad de la Plana.
Además, durante el recorrido se encuentran pequeñas calas escondidas como la Cala del Retor, perfectas para un baño en verano o para disfrutar del sonido del mar en primavera y otoño.
Consejos para el turista suizo y alemán
Muchos turistas del área germana eligen la Comunidad Valenciana por su clima templado y su buena conexión aérea. Para aprovechar al máximo la Vía Verde, recomendamos:
Alquilar bicicletas en Benicàssim, donde hay numerosos puntos turísticos que ofrecen servicio multilingüe.
Llevar protección solar, agua y calzado cómodo.
Visitar fuera de los meses más calurosos (julio y agosto), siendo primavera y otoño las mejores épocas para evitar aglomeraciones y disfrutar del clima ideal.
Utilizar apps como Komoot o Outdooractive, muy populares en Suiza y Alemania, para planificar la ruta.
Recomendaciones adicionales para todos los visitantes
Comenzar la ruta desde Benicàssim: Hay más servicios y opciones de restauración al inicio.
Al finalizar en Oropesa, aprovechar para visitar el casco antiguo, con su torre del Rey y vistas panorámicas al mar.
No olvidar la cámara de fotos: los atardeceres desde los miradores son inolvidables.
La Vía Verde entre Benicàssim y Oropesa del Mar es mucho más que un paseo: es una experiencia inmersiva en la naturaleza, la historia y el bienestar. Ya sea caminando o en bicicleta, en pareja o en familia, esta ruta ofrece al viajero una escapada ideal para desconectar, respirar aire puro y descubrir la costa castellonense de una forma diferente.
Longitud: 5,7 km. de vía verde + 5,3 km. de carril bici
Vía Verde: doble firme. Asfalto y gravilla compactada.
Carril bici: asfalto.
Vía Verde 1 túnel iluminado, 2 falsos túneles y 1 puente metálico.
Dispone de varias áreas de descanso.
Como llegar
En Tren: Renfe. Estaciones de Benicàssim y Oropesa del Mar. Telf. 902 320 320. Consultar las condiciones de admisión de bicicletas a bordo de los trenes.
En Autobús: Benicàssim, playas de Oropesa del Mar y pueblo de Oropesa del Mar.
Empresa Autos Mediterráneo. Telf. 964 220 054