trabajo-en-Suiza-infosvalencia

Trabajar en Suiza es una buena opción para los españoles. Suiza destaca como uno de los países más prósperos del mundo. 

Suiza es miembro asociado del espacio Schengen pero no de la Unión Europea (UE). Su moneda es el Franco suizo. Cuenta con 4 idiomas oficiales que son: alemán, francés, italiano y romanche.

Las leyes de Suiza permiten a los trabajadores extranjeros acceder a las mismas condiciones laborales y salarios que los nacionales del país. En la actualidad, los extranjeros trabajando en Suiza representan un 20% de la población total, entre ellos más de 42.000 españoles.  

Pros y Contras de Vivir en Berna 

Berna ofrece un abanico de oportunidades y desafíos para aquellos que desean emigrar desde Valencia, España.

En este artículo, desglosamos en detalle los pros y contras de vivir en Berna, prestando especial atención a aspectos clave como permisos de trabajo, seguros médicos, posibilidades educativas, beneficios sociales, convalidaciones de títulos y permisos de conducir, con sus correspondientes costes y tasas.

Berna es conocida por su alta calidad de vida. La ciudad ofrece un entorno limpio y seguro, con un sistema de transporte público eficiente que facilita los desplazamientos. Además, la belleza natural de la región, con sus montañas y ríos, proporciona un entorno ideal para disfrutar de actividades al aire libre.

Sectores con Demanda

Berna cuenta con un mercado laboral diverso. Para un trabajador de baja cualificación, existen oportunidades en sectores como la construcción, la hostelería, el comercio minorista y los servicios de limpieza.

Las industrias tecnológicas, financieras y de salud también ofrecen empleo, aunque estas áreas suelen requerir mayor cualificación.

Documentación y Trámites

Para trabajar en Berna, es necesario obtener un permiso de trabajo. Por eso, al llegar a Suiza hay varias diligencias que te recomendamos resolver para poder dedicarte de lleno a la búsqueda de empleo. Estos trámites comprenden:

Encontrar vivienda: puedes consultar información de alquiler en la web de la Oficina Federal para la Vivienda, en la prensa local o las páginas web de los ayuntamientos. También están las plataformas de anuncios de particulares o de agencias como homegate.ch, immoscout24.ch, alle-immobilien.ch o justlanded.com, entre otros

Obtener un número de seguridad social suizo o AVS/AHV: puedes obtenerlo contratando un seguro privado, que además es imprescindible para cualquier residente en Suiza. El número figurará en la tarjeta del seguro. En caso de llegar a Suiza con empleo, el número te será facilitado por la empresa que te contrató.

Abrir una cuenta bancaria: es lo más recomendable para poder gestionar tus gastos. Es decir, pagar el alquiler, hacer compras, domiciliar nóminas o facturas de servicios. Una cuenta bancaria española no es válida para estos fines en Suiza.

Si pasados 3 meses no has logrado encontrar trabajo, tendrás que solicitar un permiso de residencia de búsqueda de empleo.

Esto te permitirá permanecer otros 3 meses. Incluso puedes residir hasta 1 año, si justificas que estás en búsqueda activa de trabajo.

Una vez encuentres empleo, debes dirigirte a la Policía de Extranjeros u Oficina de Migración y solicitar el permiso de residencia que corresponda:

Permiso L: Válido para trabajos de corta duración (hasta un año). Coste: 65 CHF.

Permiso B: Para trabajos de larga duración, renovable anualmente. Coste: 95 CHF.

Permiso C: Permiso de residencia permanente, obtenido después de cinco o diez años de residencia. Coste: 120 CHF.

Idiomas Preferentes

Aunque en Berna se habla principalmente alemán, el francés y el inglés también son comunes.

Para mejorar las oportunidades laborales, se recomienda aprender alemán, ya que muchos empleadores lo requieren incluso para trabajos de baja cualificación.

Sistema de Salud

El sistema de salud suizo es de alta calidad. Es obligatorio tener un seguro médico, y los costes varían según el plan elegido:

Seguro básico: Entre 300 y 400 CHF mensuales.

Seguro complementario: Puede aumentar el coste total a 500-600 CHF mensuales.

Los seguros médicos cubren la mayoría de los servicios médicos, aunque puede haber copagos.

Educación de Calidad

El sistema educativo suizo es de primera clase. Los hijos de los trabajadores migrantes pueden asistir a escuelas públicas de alta calidad, donde la enseñanza es gratuita. Además, existen programas de integración lingüística para ayudar a los niños a adaptarse.

Suiza ofrece varios beneficios sociales:

Subsidios familiares: Ayuda económica para familias con hijos.

Seguro de desempleo: Proporciona ingresos temporales si se pierde el empleo.

Pensiones: Para la jubilación, basadas en las contribuciones durante la vida laboral.

trabaja-en-berna-infosvalencia

Contras de Vivir en Berna

Costo de Vida Elevado

El costo de vida en Berna es considerablemente alto. A continuación, se detallan algunos de los principales gastos:

Alquiler: Un apartamento de una habitación en el centro puede costar entre 1,200 y 1,800 CHF mensuales.

Alimentación: Los costes de los alimentos y bienes básicos son altos. Un presupuesto mensual promedio puede rondar los 500-700 CHF por persona.

Permisos de Trabajo

Obtener un permiso de trabajo implica varios trámites burocráticos:

Solicitud del empleador: El empleador debe demostrar que no encontró un candidato adecuado dentro de Suiza o la UE.

Documentación: Pasaporte válido, contrato de trabajo, prueba de seguro médico, y prueba de alojamiento.

Seguros Médicos

Inscribirse en un seguro médico es obligatorio. Se debe hacer dentro de los primeros tres meses de llegada al país. Los trámites incluyen:

Elección del seguro: Comparar diferentes planes y elegir el más adecuado.

Registro: Completar formularios y presentar documentos de identidad y residencia.

Convalidación de Títulos

Para ciertos trabajos, puede ser necesario convalidar títulos académicos o profesionales. El proceso incluye:

Solicitud: Presentar una solicitud a la autoridad competente (como la Oficina Federal de Educación y Ciencia).

Documentación: Títulos originales, traducciones certificadas y una descripción detallada del plan de estudios.

Permisos de Conducir

Para conducir en Suiza, los migrantes deben convalidar su permiso de conducir español. El proceso incluye:

Documentación: Pasaporte, permiso de residencia, y permiso de conducir original.

Examen práctico: En algunos casos, es necesario pasar un examen práctico. Coste total del trámite: 100-150 CHF.

Idioma

El idioma es una barrera significativa. Aunque muchos suizos hablan inglés y francés, aprender alemán es crucial para integrarse plenamente y acceder a mejores oportunidades laborales.

FAQ's sobre Migración a Berna desde Valencia, España

Respuesta: Puedes obtener información detallada sobre requisitos, convenios etc. en la pagina web del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Para comparar y contratar seguros médicos, puedes visitar el sitio web de Comparis donde podrás comparar diferentes opciones y elegir el plan más adecuado.

La convalidación de títulos académicos se realiza a través de la Oficina Federal de Educación y Ciencia (SERI). Puedes encontrar más información en su sitio web oficial

Para convalidar tu permiso de conducir, visita el sitio web de la Oficina Federal de Carreteras (ASTRA)

Información sobre el sistema educativo suizo se encuentra en el sitio web de la Oficina Federal de Estadística (BFS)

Los beneficios sociales se gestionan a través del seguro social suizo (AHV/IV). Más información está disponible en el sitio web de AHV/IV

Para aprender alemán, puedes inscribirte en cursos de idiomas ofrecidos por instituciones como el Migros Club School o la Universidad Popular de Berna

Puedes consultar datos sobre el costo de vida en Suiza en el sitio web de Numbeo, que ofrece comparaciones actualizadas de precios.

La Secretaría de Estado de Migración (SEM) proporciona información general sobre los trámites migratorios en su sitio web oficial

Migrar a Berna desde Valencia implica varios trámites y consideraciones. Utiliza los enlaces proporcionados para acceder a la información detallada y gestionar tus trámites de manera eficiente.
 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.