Museo de Paul Klee - infosvalencia

Museo de Paul Klee.

Paul Klee fue un pintor alemán del siglo XX que, influenciado por el expresionismo, el cubismo y el surrealismo, exploró la teoría del color en la pintura realizando grandes aportaciones a este arte. 

Klee nació en Münchenbuchsee, Suiza, en 1879, Obtuvo la nacionalidad de su padre y gracias a esto estudió arte en Múnich.

En un primer momento sus padres, que eran músicos, trataron de que siguiera sus pasos, pero el optó por las artes plásticas.

No obstante, la influencia de la música se vería en sus obras.

Tras graduarse en Bellas Artes vivió en Italia entre 1901 y 1902, donde estudió la pintura de tiempos anteriores. Fue en esta época en la que empezó a señalar que el color representaba optimismo y nobleza en contraste con el tono pesimista y satírico de sus obras iniciales en blanco y negro. 

Fue en 1914 cuando Paul Klee abrazó el uso del color en sus pinturas tras un viaje a Túnez donde quedó impresionado por la luz del entorno. Comenzó a utilizar el color y buscar armonías entre colores pares y entre los disonantes. Tras esto también comenzó a estudiar la teoría del color.

La nueva influencia en él se vio en la obra que pintó a la vuelta de su viaje a Túnez en la pintura Al estilo de Kairouan.

En 1921 comenzó su carrera como profesor de arte en la escuela Bauhaus. En los años venideros continuó viajando por el mundo y en 1925 tuvo un gran éxito entre los surrealistas franceses tras su exhibición en París.

Entre 1931 y 1933 fue profesor en la Academia de Düsseldorf hasta que fue perseguido por la Alemania nazi y despedido de su trabajo. Se exilió entonces a Suiza y continuó llevando sus exhibiciones por el mundo.

En esta época llegó a producir hasta 500 obras en tan solo un año. También conoció a Pablo Picasso, a quien admiraba. En esta época continuaba realizando formas geómetras con grandes bloques de color y variaba la paleta de colores utilizadas, posiblemente como referencia a sus estados de ánimo. 

En 1936 fue diagnosticado de esclerodermia, una enfermedad degenerativa que acabaría con su vida en 1940. Durante su vida creó más de 9.000 obras.

Centro Paul Klee

El Centro Paul Klee en Berna es un impresionante centro cultural dedicado a la vida y obra del famoso artista Paul Klee (1879-1940). Ofrece a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en el mundo de uno de los artistas más importantes del siglo XX.

El icónico centro fue construido en 2005 por el famoso arquitecto italiano Renzo Piano. Desde su inauguración, el Centro Paul Klee se ha convertido en un nuevo símbolo de Berna.

El centro se encuentra en las afueras de la ciudad de Berna pero es fácilmente accesible en transporte público, con la línea 7 de tranvía o la línea 12 de autobús. La construcción consiste en tres estructuras onduladas que se integran armoniosamente en el paisaje.

Las formas curvas de los techos recuerdan las líneas fluidas de las pinturas de Klee y crean una conexión entre la arquitectura y el arte en su interior.

Colección y exposiciones

El Centro Paul Klee alberga la mayor colección de obras de Paul Klee en el mundo, con más de 4.000 pinturas, dibujos y bocetos. La colección es tan extensa que solo se puede exhibir parcialmente al mismo tiempo. Las exposiciones cambian regularmente, permitiendo a los visitantes descubrir siempre nuevos aspectos de la obra de Klee.

Exposición permanente

La exposición permanente del centro ofrece una visión completa de la vida y obra de Paul Klee. Aquí, los visitantes pueden seguir su desarrollo desde el temprano Jugendstil, pasando por el expresionismo, hasta sus trabajos posteriores, a menudo abstractos.

Estaciones interactivas e instalaciones multimedia enriquecen la experiencia y ofrecen una visión más profunda de las técnicas artísticas y las fuentes de inspiración de Klee.

Exposiciones temporales y eventos

Además de la exposición permanente, el centro organiza regularmente exposiciones temporales que tratan aspectos específicos de la obra de Klee o temas del arte moderno. Estas exposiciones a menudo atraen atención internacional y muestran obras de otros artistas importantes que dialogan con la obra de Klee.

El centro también ofrece un programa variado de eventos culturales, incluyendo congresos, conciertos, conferencias, talleres y visitas guiadas. Estos eventos proporcionan una plataforma dinámica para el intercambio y la discusión sobre arte y cultura.

Oferta educativa

Un aspecto destacado del Centro Paul Klee es su amplio programa educativo. Está dirigido a niños, jóvenes y adultos y fomenta el aprendizaje creativo y la creación artística. En talleres especiales, los visitantes pueden crear sus propias obras de arte, inspirados en las técnicas y temas de Paul Klee.

Café y tienda

Para una pausa relajante, el centro ofrece una cafetería con una hermosa vista del entorno. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un café o un refresco mientras reflexionan sobre sus impresiones. La tienda del museo ofrece una amplia selección de libros, reproducciones y artículos de diseño que recuerdan la obra de Klee y el centro.

El Centro Paul Klee en Berna no es solo un museo, sino un lugar vibrante de encuentro con el arte y la cultura. Invita a los visitantes a sumergirse en el fascinante mundo de Paul Klee, descubrir su creatividad y dejarse inspirar por su visión artística única.

Una visita vale la pena tanto para los amantes del arte como para las familias y todos aquellos que deseen pasar un día inspirador en un entorno arquitectónicamente impresionante.

Horario de apertura

De martes a domingo 10.00 – 17.00 h

Lunes, Nochebuena y Navidad cerrado

Más información aquí

Zentrum Paul Klee
Monument im Fruchtland 3
3006 Bern

Tel: + 41 31 359 01 01
Fax: + 41 31 359 01 02