La Crida 2025, un Domingo de Fiesta, Tradición y Mucha Pólvora
El próximo domingo 23 de febrero, Valencia vivirá una jornada repleta de emoción y tradición fallera que culminará con la esperada Crida 2025. Aunque el acto central se celebrará por la tarde en las majestuosas Torres de Serranos, la ciudad despertará temprano para dar inicio a un día vibrante con actividades para todos los amantes de las Fallas.
Amanecer con pólvora y devoción
La jornada arrancará antes de que salga el sol, a las 06:30 horas, con la tradicional plegaria a Santa Bárbara en la Iglesia de San Juan del Hospital. Las Falleras Mayores de Valencia, Lucía García y Berta Peiró, junto a sus Cortes de Honor, rendirán homenaje a la patrona de los pirotécnicos, dando el pistoletazo de salida a los actos del día.
Pero si algo marca el despertar fallero, es el estruendo de la pólvora. A las 07:15 horas, los más pequeños inaugurarán la fiesta con la despertà infantil, recorriendo desde la Plaza de la Reina hasta la Plaza del Ayuntamiento. Justo después, a las 07:30 horas, llegará la esperada Macrodespertà, organizada por la Junta Central Fallera junto a la comisión Mossén Sorell-Corona.
Más de 200.000 unidades de tro de bac llenarán las calles de ruido y emoción, y al llegar a la Plaza del Ayuntamiento, un impresionante terremoto pirotécnico marcará el clímax del amanecer valenciano. ¿El mejor plan después de tanto estruendo? Un buen desayuno fallero para recuperar energías.
Motores rugiendo y música en las calles
A la misma hora en que finaliza la Macrodespertà, a las 08:00 horas, los motores comenzarán a rugir con la gran matinal motera de Vespalafalla 2025. Más de 1.000 Vespas y Lambrettas se reunirán en la calle Lérida para recorrer las principales calles de Valencia en una espectacular ruta motera. El evento estará acompañado de música, bailes y un delicioso almuerzo popular con embutido ibérico.
A las 12:00 horas, la música tomará el relevo con la tradicional Entrada de Bandas de Música. Este año, en su XX edición, las bandas desfilarán desde la Plaza de la Virgen hasta la Plaza del Ayuntamiento, llenando el centro de Valencia de melodías festivas.
Y si hablamos de tradición fallera, no puede faltar la primera mascletà del calendario oficial de las Fallas 2025. A las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento vibrará con el espectáculo pirotécnico de Pirotecnia Valenciana, bautizado como «Renacimiento de fuego y arte».
La Crida: el gran momento del día
El plato fuerte del día llegará por la tarde. A partir de las 19:30 horas, todas las miradas estarán puestas en las Torres de Serranos, donde tendrá lugar la esperada Crida 2025. Las Falleras Mayores de Valencia invitarán a vecinos y visitantes a disfrutar de las Fallas, en un acto cargado de emoción, luz y color. Para cerrar con broche de oro, Pirotecnia Peñarroja ofrecerá un espectáculo pirotécnico bajo el nombre de «Tornem», iluminando el cielo valenciano con una explosión de fiesta y tradición.
Un fin de semana repleto de experiencias
Durante todo el fin de semana, en los Jardines de Viveros, estará el Casal Viveros Mahou, donde los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, gastronomía y actividades de ocio en una experiencia Cinco Estrellas.
Programación oficial de la Crida 2025
📍 06:30 h. – Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia en la Iglesia de San Juan del Hospital.
📍 07:15 h. – Despertà Infantil, desde la Plaza de la Reina hasta la Plaza del Ayuntamiento.
📍 07:30 h. – Macrodespertà, mismo recorrido, con final en la Plaza del Ayuntamiento y terremoto pirotécnico. Desayuno fallero al finalizar.
📍 08:00 h. – Concentración de Vespalafalla 2025 en la calle Lérida. Ruta motera, música y almuerzo popular.
📍 12:00 h. – Entrada de Bandas de Música, desde la Plaza de la Virgen hasta la Plaza del Ayuntamiento.
📍 14:00 h. – Primera Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
📍 19:30 h. – Crida en las Torres de Serranos. Al finalizar, espectáculo de luz y pólvora.
🚦 Cortes de tráfico: A partir de las 17:00 horas, el tráfico rodado quedará restringido en los accesos a las Torres de Serranos. Habrá controles de seguridad para evitar la entrada de alcohol y pirotecnia no autorizada. Desde la Junta Central Fallera se hace un llamado a la colaboración para garantizar un evento seguro y festivo.
🌟 ¡Valencia ya está lista para dar la bienvenida a las Fallas 2025!