Feria de la Manzana Esperiega, Casas Altas en el Rincón de Ademuz
14, 15 y 16 de noviembre de 2025
Ven a disfrutar de actividades y sabores en una feria que gira en torno a un producto delicioso de la terreta, y de paso descubre el Rincón de Ademuz
Cuando los valles del Rincón de Ademuz se tiñen de ocres y dorados y la cosecha llega a su plenitud, llega también la esperada Feria de la Manzana Esperiega –un evento que combina tradición, sabor y naturaleza en una escapada de otoño perfecta para ti.
¿Por qué es especial?
La manzana esperiega, variedad autóctona del Rincón de Ademuz, es la estrella de esta feria, reconocida por su sabor dulce, textura crujiente y gran capacidad de conservación.
Entre sus características destaca una pulpa dura, un sabor más azucarado y no necesita cámara frigorífica para conservarse, la manzana se puede conservar perfectamente durante varios meses.
La Feria es más que un simple mercado: puestos de manzanas, mermeladas, zumos, dulces; talleres, degustaciones y actividades para todas las edades.

Ubicación, descripción y actividades
Suelen ubicarse en la plaza mayor y calles anexas
Actividades culturales
Charlas-coloquio, presentación de libros, guías de temática local, exposiciones de fotografía, pintura, escultura, visita a monumentos y construcciones vernáculas, parajes singulares, yacimientos arqueológicos, certámenes literarios de narrativa breve, concursos de pintura, visita a los campos de cultivo y cooperativa.
Actividades lúdico-festivas
Cuentacuentos para niños, juegos tradicionales, actuaciones musicales y bailes.
Actividades gastronómicas: “Ruta de la tapa”
Te lleva por los distintos municipios y locales que colaboran. Las tapas deben estar basadas o tener como componente manzana, concurso de tartas y pasteles de manzana, comida popular (gachas de panizo, puchero de pueblo…) para los asistentes.
Además, destacan dos concursos relacionados con la manzana
Mejor Manzana Esperiega
Tapa más sabrosa del Rincón de Ademuz
Tartas y pasteles de manzana
Disfruta de un montón de puestos donde probar y adquirir deliciosos alimentos y artesanías. Tendrás la ocasión de conocer productos de proximidad y ecológicos de esta comarca.
Un entorno natural y rural que hace de esta feria no solo un suceso gastronómico, sino también una oportunidad para desconectar, respirar aire puro y conocer otra cara de la Comunidad Valenciana.
Qué ofrece para el visitante
Descubre la manzana esperiega en todas sus formas: fresca, en compotas, en dulces y en platos creativos.
Participa en talleres o catas, explora los puestos de artesanía local y disfruta del ambiente de feria en un entorno auténtico.
Ideal para combinar con una escapada rural: paseos entre bosques, rutas de montaña, vistas panorámicas y pueblos con encanto.
Una tarde o un fin de semana perfecto para disfrutar en familia o con amigos, lejos del bullicio habitual.

El rincón de Ademuz en otoño
El Rincón de Ademuz se viste de gala en otoño: las laderas se cubren de tonos cálidos, los pueblos recuperan su ritmo más pausado, y las rutas por la naturaleza resultan más acogedoras.
Aquí encontrarás pueblos con encanto, arquitectura tradicional, miradores naturales y actividades al aire libre que completan la experiencia de la feria.
Cómo llegar
Desde Valencia, toma la autopista hacia Teruel/N-330 hasta el desvío al Rincón de Ademuz; el trayecto dura aproximadamente 1 h 30 min (dependiendo del punto de partida).
Si viajas desde Madrid o Zaragoza, puedes combinar autopista/autovía y luego carreteras secundarias que atraviesan el paisaje de montaña.
Una vez en la comarca, los pueblos como Casas Altas suelen estar bien señalizados; aparcar temprano te permitirá disfrutar sin prisas.
Consejo: Al ser zona rural con carreteras más estrechas, mejor evitar horas punta y prever algo más de tiempo para el trayecto.
