Hoy visitamos el pueblo de Caudiel el interior de la provincia de Castellón
Caudiel tiene una larga historia que se remonta a la Edad del Bronce como se ha demostrado en varios yacimientos excavados, donde también se han encontrado restos de poblamientos íberos y de ocupación romana. Y una antigua leyenda dice que la torre del Molino de Caudiel fue el campamento del cartaginés Aníbal antes de conquistar Sagunto.
El antiguo pueblo es de herencia musulmana con las calles de trazado estrecho y fuentes antiguas y tres lavaderos que la gente del pueblo todavía utiliza.
Situado en el enlace de Sierra Espina y Sierra de Espadán, Caudiel se alza sobre dos cerros partidos por un barranco. Con sus verdes parajes escondidos en su término municipal, Caudiel ofrece distintas posibilidades para disfrutar de este entorno privilegiado.
El senderismo es muy fácil de practicar ya que el ayuntamiento ha habilitado caminos. Los numerosos barrancos serán también una buena excusa para los intrépidos amantes del barranquismo.
En un entorno natural privilegiado y con un legado histórico y cultural importante, Caudiel será un buen lugar donde disfrutar de estallidos de naturaleza y de paz sin restricción.
El producto estrella del pueblo son las cerezas con la exquisita variedad del rabo corto. Además, la fama e importancia de las cerezas sirve cada año como pretexto para organizar una consolidada feria en torno a este fruto.