suiza-cumpleaños-infosvalencia

El 1 de agosto llega de nuevo: ¡Suiza celebra su cumpleaños número 734!

Este día conmemora la fundación de la Confederación Helvética. Según la leyenda, a principios de agosto de 1291, representantes de Uri, Schwyz y Unterwalden se reunieron en un claro del bosque, junto al lago de los Cuatro Cantones, y se juraron apoyo mutuo: el famoso «Juramento del Rütli».

Poco después firmaron el llamado «Pacto Federal». Nadie sabe con certeza qué día fue exactamente, así que en 1891 el Consejo Federal declaró oficialmente el 1 de agosto como fiesta nacional.

¿Cómo se celebra? En toda Suiza hay hogueras en las montañas, desfiles, farolillos con la cruz suiza, discursos de autoridades locales y federales, y un montón de tradiciones: trajes típicos, yodel, cuernos alpinos y lanzamiento de banderas, entre otras. Algunas costumbres existen desde hace siglos, otras se han sumado con el tiempo.

Pero hoy todas forman parte de la celebración.

suiza-cumpleaños-infosvalencia

En otros países, el día nacional celebra la aprobación de la constitución. En Suiza, eso correspondería al 12 de septiembre de 1848, cuando entró en vigor la primera constitución federal. De hecho, hay voces en la política que quieren trasladar la fiesta nacional a esa fecha. Pero el 1 de agosto ya está muy arraigado en la tradición.

Fuegos artificiales: tradición polémica

Uno de los temas que genera más debate en esta fecha es el de los fuegos artificiales. Cada vez más personas piden limitar o incluso prohibir los petardos y cohetes por respeto al medio ambiente y a los animales.

En algunos cantones y comunas ya se han impuesto restricciones. Aun así, en muchos lugares siguen siendo parte habitual de la fiesta, ya sea organizados por los municipios o lanzados por particulares.

En ciudades como Berna o Zúrich, por ejemplo, se celebran grandes fiestas, pero sin fuegos artificiales. La idea es disfrutar igual, pero de forma más tranquila y sostenible.