Una celebración con 775 años de historia
📅 Del 15 al 20 de agosto
Este año, Xàtiva conmemora el 775 aniversario de una de las ferias más antiguas de Europa: la Fira d’Agost, instaurada en el año 1250 por privilegio del rey Jaume I. Desde entonces, cada agosto la ciudad se transforma en un hervidero de cultura, tradición, comercio y fiesta. Durante cinco intensos días, las calles y plazas se llenan de vida, visitantes y actividades para todos los gustos.
Una feria que lo tiene todo
La Fira combina atracciones, música, teatro, mercado tradicional, espectáculos nocturnos, actividades infantiles y eventos deportivos, todo en un ambiente que mezcla modernidad y raíces populares. Aunque su origen fue la compraventa de ganado, hoy esta vertiente es solo una parte del gran mosaico de propuestas que ofrece Xàtiva en estas fechas.
Feria del Ganado: tradición viva
A pesar de su menor peso económico, la Feria del Ganado sigue siendo uno de los grandes atractivos. Ganaderos de toda la Comunidad Valenciana se dan cita cada mes de agosto para mantener viva esta parte esencial de la historia de la Fira.
Las Albaes: la voz del pueblo
Uno de los momentos más emotivos y únicos es la Noche de las Albaes, el 15 y el 20 de agosto. En la plaça de Sant Pere se inicia una comitiva en la que los cantadores recorren las calles interpretando este canto tradicional valenciano en forma de versos improvisados. Un verdadero tesoro del patrimonio cultural inmaterial.
Trofeo de Velocidad: motociclismo clásico en circuito urbano
Cada 15 de agosto, Xàtiva se convierte también en capital del motociclismo con el Trofeo de Velocidad Fira de Xàtiva, la carrera urbana más antigua de España, celebrada de forma ininterrumpida desde 1951. Organizado por el Moto Ruta Xàtiva, el evento cuenta con categorías como Clásicas, 80 GP, 80 Series y Supermotard. El rugir de los motores en pleno casco urbano es parte esencial del espíritu de la Fira.
Música, teatro y tradición mediterránea
Durante todos los días de la Fira, los escenarios se llenan de vida con propuestas musicales de todo tipo. Desde artistas emergentes hasta grandes nombres del panorama nacional, pasando por el recuperado Festival de la Cançó, que apuesta por la música en valenciano y la cultura mediterránea. El teatro también tiene su espacio, especialmente el dirigido al público infantil, con funciones diarias en la plaça del Mercat.
Mercado tradicional: aromas, colores y oficios
Una de las experiencias imprescindibles de la Fira es el paseo por la Alameda, repleta de puestos tradicionales, algunos transmitidos de generación en generación. Desde garrotes de madera hasta higos chumbos pelados con maestría, pasando por abanicos, cerámica, encurtidos, dulces artesanales y objetos de forja. El ambiente, entre aromas y colores, es único. Y si aprieta el calor, nada mejor que un aigua-llimó bien fresquito o una horchata con fartons.
Programación completa de la Fira
Jueves 14 de agosto
09:00 horas: Apertura del espacio de la Feria Ganadera
12:00 horas: Concurso social de doma clásica
13:00 horas: Animación musical en el Real
14:00 horas: Mascletà (Jardín de la Paz)
19:30 horas: Exhibición de diferentes modalidades de doma en pista cubierta.
20:30 horas: Concierto en directo de Blue Triangle (jazz).
20:00 horas: Pasacalle y actuación de la Muixeranga de Xàtiva «La Socarrà».
22:30 horas: Acto oficial de apertura de la Feria de Agosto de Xàtiva 2025.
00:00 horas: AL RAS FESTIVAL
02:00 horas: Noche de «Albades».
Viernes 15 de agosto
09:00 horas: Apertura del recinto de la Feria Ganadera.
10:00 horas: 72ª edición del Trofeo de Velocidad Feria de Agosto.
10:00 a 14:00 horas: 48º Concurso de Tiro y Arrastre.
10:00 a 14:00 horas: Partida simultánea de ajedrez con 25 tableros y Torneo Masnou
11:00 a 14:00 horas: Espacio «Dona’t a conéixer» (zona de divulgación) – AXATEA.
12:00 horas: Exhibición de diferentes tipos de doma en pista cubierta.
12:00 horas: Inauguración de las exposiciones de la Feria
13:00 horas: Animación musical en el Real de la Feria.
14:00 horas: Mascletà.
17:00 a 20:00 horas: 48º Concurso de Tiro y Arrastre (segunda jornada).
19:00 horas: Exhibición ecuestre.
20:00 horas: Exhibición de FitKid.
20:30 horas: Exhibición de caballos de alta escuela.
20:30 horas: Cicco Tiñone: concierto a la carta.
23:00 horas: 28º Festival de la Canción.
23:00 horas: Noche de sainetes (teatro local).
23:00 horas: Concierto con macroorquesta: Noche de Fiesta Máxima.
00:00 horas: AL RAS FESTIVAL (Espacio Joven).
Sábado 16 de agosto
09:00 horas: Apertura del recinto de la Feria Ganadera.
09:30 horas: 43º Concurso abierto de dibujo y pintura para niños y jóvenes al aire libre.
10:00 a 14:00 horas: 48º Concurso de tiro y arrastre.
10:00 a 12:00 horas: Exhibición de kickboxing.
10:00 a 14:00 y de 18:00 a 00:00 horas: Espacio «Dona’t a conéixer» (zona de promoción).
12:00 horas: Exhibición de varios estilos de doma en pista cubierta.
13:00 horas: Animación musical en el Real de la Feria.
14:00 horas: Mascletà.
17:00 a 20:00 horas: 48º Concurso de tiro y arrastre (segunda jornada).
19:30 horas: Exhibición de distintos tipos de doma en pista cubierta.
19:30 horas: Teatro infantil y familiar: Panoli Kabareta.
20:30 horas: Álex Escribano: versiones con loopstation.
22:00 horas: Una feria de cine.
21:30 horas: Concierto noche joven: Figa Flawas – Julieta – Mushka – Quinto.
22:30 horas: Gala benéfica ecuestre.
23:00 horas: Teatro en la plaza de la Seu: MIX.
23:00 horas: Noche de grupos locales.
00:00 horas: AL RAS FESTIVAL (Espacio Joven).
Domingo 17 de agosto:
09:00 horas: Apertura del recinto de la Feria Ganadera.
10:00 a 14:00 horas: 48º Concurso de tiro y arrastre.
10:00 horas: Torneo autonómico de ajedrez por equipos.
10:00 a 14:00 y de 18:00 a 00:00 horas: Espacio «Dona’t a conéixer» (zona de promoción).
12:00 horas: Espectáculo ecuestre en el Real de la Feria.
13:00 horas: Entrega de premios del 42º Concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil al aire libre e inauguración de la exposición.
13:00 horas: Animación musical en el Real de la Feria.
14:00 horas: Mascletà.
15:00 horas: Cierre del recinto de la Feria Ganadera.
17:00 a 21:00 horas: II Simultánea de ajedrez, La Ruta de los Borja.
19:30 horas: Espectáculo infantil y familiar: Disco Aqua Show.
22:00 horas: Una feria de cine.
22:30 horas: Menuda G-TA, tributo a Hombres G.
23:00 horas: Teatro en la plaza de la Seu: La viuda valenciana.
23:00 horas: Noche de concierto en recuerdo: Lo+Rock.
23:00 horas: Gran concierto noche electrollatina: Danny Romero, Dasoul y José de Rico.
00:00 horas: Al Ras Festival (Espacio Joven).
Lunes 18 de agosto:
10:00 horas: Inauguración de la jornada «Una feria sin ruido».
10:15 horas: XXXVI Trofeo de ciclismo Feria de Agosto.
11:00 horas: Actividades y talleres infantiles.
13:00 horas: Animación musical en el Real.
14:00 horas: Mascletà.
19:30 horas: Teatro infantil y familiar «Pausa».
21:00 horas: Fiesta cena para jubilados y pensionistas.
22:30 horas: Los Manolos, tributo a Manolo García y El Último de la Fila.
23:00 horas: Teatro en la plaza de la Seu: «Ficción».
23:00 horas: Noche de grupos locales.
00:00 horas: Al Ras Festival (Espacio Joven).
Martes 19 de agosto
09:30 horas: XIV Torneo de tenis de mesa Feria de Agosto.
10:00 a 14:00 y de 18:00 a 00:00 horas: «Dona’t a conéixer» (espacio promocional).
13:00 horas: Animación musical en el Real.
14:00 horas: Mascletà.
19:00 horas: Exhibición del torneo de esgrima.
19:30 horas: Teatro infantil y familiar «Artilusio. La máquina de Greta».
20:30 horas: Fiesta LGTBIQ+ con DJ Alex Cortés.
21:00 horas: Fiesta de las paellas.
22:00 horas: The Best Remember Festival.
23:00 horas: Noche de sainetes (grupos locales).
23:00 horas: Teatro en la plaza de la Seu: «La primera vez».
02:00 horas: Noche de albadas.
Miércoles 20 de agosto:
10:30 horas: Espacio «Dona’t a conéixer» (zona de promoción).
13:00 horas: Animación musical en el Real.
14:00 horas: Mascletà.
19:00 horas: XXIII Concurso Internacional de Beberedores y Beberedoras de Horchata con Fartons.
20:30 horas: «Enjoy the Silence», música en vivo de los años 80 y 90.
23:00 horas: Acto de clausura de la Feria de Agosto 2025.
Horarios
Funcionamiento de las atracciones: de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 2:30 hortas.
Apertura de puestos y stands en la zona ferial: de 9:30 a15:00 y de 18:00 a 2:30 horas
¿Cómo llegar a la Fira d’Agost de Xàtiva?
🚆 En tren:
Xàtiva está perfectamente conectada por tren. Desde Valencia, puedes tomar los trenes de Cercanías C-2 (RENFE), que salen aproximadamente cada 30 minutos desde la Estació del Nord. El trayecto dura unos 50 minutos. También hay trenes regionales y de media distancia desde otras localidades valencianas y del interior.
🚌 En autobús:
Varias líneas de autobuses conectan Xàtiva con ciudades como Valencia, Alzira, Ontinyent o Gandía. Consulta las compañías ALSA y Autocares Navarro para horarios actualizados.
🚗 En coche:
Xàtiva se encuentra a menos de una hora de Valencia por la A-7 o la N-340. Durante los días de la Fira, se habilitan zonas de aparcamiento en las afueras de la ciudad, con servicio de lanzadera gratuito hasta el centro.
🚶♀️ A pie y en bici:
Una vez en Xàtiva, lo mejor es moverse a pie o en bicicleta, ya que muchas calles del centro se cierran al tráfico durante las fiestas para dar prioridad a los peatones y facilitar el acceso a las actividades.