dansa-infosvalencia

Festival Dansa Valencia ¡El festival de danza más esperado regresa a Valencia!

Del 5 al 13 de abril, la ciudad se llena de movimiento, arte y pasión con un sinfín de actividades en escenarios tan diversos como teatros, museos, plazas, parques y otros espacios inesperados.

Dansa València es mucho más que un festival de danza: es un punto de encuentro donde el cuerpo y el movimiento se convierten en un lenguaje universal.

dansa valencia

Su objetivo es transmitir la fuerza liberadora y sanadora del baile, explorando los límites de la expresión y el arte a través del cuerpo. En esta 38ª edición, 39 espectáculos pretenden hacer una llamada al optimismo y la esperanza y nos invitan a vivir la danza como nunca antes.

Desde 2021, el festival forma parte de la Plataforma Española de Danza Contemporánea, mostrando la riqueza y singularidad de la danza en las distintas comunidades autónomas.

Además, cuenta con un programa de actividades profesionales que refuerzan su papel como referente cultural y punto de encuentro para creadores, compañías y agentes culturales de todo el mundo. Programadores, distribuidores, críticos y prensa especializada de más de 20 países se darán cita en Valencia para disfrutar de esta celebración del arte en movimiento.

En esta edición, el festival presenta espectáculos de ocho comunidades autónomas: Comunitat Valenciana, Andalucía, Madrid, Navarra, Galicia, Cataluña, Islas Canarias y Cantabria. Las representaciones se llevarán a cabo en 25 localizaciones, desde salas de teatro hasta espacios patrimoniales y rincones urbanos inesperados.

dansa valencia

Dansa València ofrece una amplia variedad de formas de disfrutar las artes del movimiento. La edición de este año arranca con el ciclo «Moviments Urbans», en colaboración con el Ayuntamiento de València. Este proyecto invita a descubrir espectáculos itinerantes en la zona histórica y en lugares insólitos de la ciudad, donde la danza irrumpe en museos y rincones urbanos sorprendiendo al público.

Con iniciativas como «Impuls a la Dansa», el festival sigue apostando por la diversidad, la investigación y la descentralización del sector, llevando el arte del movimiento a nuevos contextos y territorios. Además, este año el festival expande sus fronteras para llegar a otras localidades de la provincia.

El 6 de abril, Catarroja y Massanassa, dos municipios afectados por las inundaciones del pasado octubre, acogerán dos emocionantes espectáculos:

«Estrip» de Paula Serrano, y «El baile de la zurda» de la compañía barcelonesa LaCerda, inspirada en las maratones de baile y ritmos latinos.

Y para quienes buscan una experiencia más allá del escenario, la Programación Satélite, del 13 al 21 de abril, trae talleres, encuentros y programas de radio, enriqueciendo la conversación en torno a la danza.

Consulta el programa detallado

Dansa València 2025 es movimiento, conexión y comunidad. Un festival que rompe barreras y nos invita a ver el mundo desde una nueva perspectiva a través del lenguaje del cuerpo.

Hay propuestas para todos: espectáculos para disfrutar en familia, acercamientos al flamenco, una mirada renovada al folklore o incluso montajes vanguardistas con tecnología de última generación.

Además, se abordarán temas sociales como el amor romántico y la denuncia del maltrato, haciendo de la danza una poderosa herramienta de reflexión.

Si amas la danza, no te lo puedes perder. Ven y sumérgete en un mundo de arte, historias y emociones donde el cuerpo se convierte en el canal perfecto para tocar el alma y alimentar la esperanza.