FEREVIN en Requena del 24 al 27 de agosto de 2024
En la emblemática y bella plaza de Albornoz, en pleno barrio histórico de La Villa de Requena.
En el corazón de la Comunidad Valenciana, entre colinas de viñedos y bajo un sol mediterráneo, se encuentra Requena, un lugar que respira vino.
Y mientras camino por sus calles empedradas, con el inconfundible aroma de las bodegas flotando en el aire, no puedo evitar sentir la emoción que se avecina: Ferevin, la Feria del Vino de Requena, está a punto de comenzar.
La Expectativa de un Gran Evento
A medida que se acerca la fecha, la anticipación en Requena se siente en cada rincón. Los carteles anuncian el evento con colores vibrantes, y las conversaciones en los bares y terrazas giran en torno a un solo tema: Ferevin. Y no es para menos, porque Ferevin no es solo una feria, es una celebración de lo mejor que tiene esta tierra para ofrecer:
El mejor escaparate para los vinos y bodegas de la D.O. Utiel-Requena
Desde hace más de 30 años, Ferevin ha sido un punto de encuentro para los amantes del vino, donde bodegueros, enólogos y aficionados se unen para degustar, aprender y, sobre todo, disfrutar. Este año promete ser especial, con más bodegas, más actividades y, por supuesto, más vino para probar.
Un Paseo por la Historia del Vino
Requena tiene una larga tradición vinícola que se remonta a la época romana. Mientras paseas por sus calles, puedes sentir ese legado en cada esquina, especialmente en su casco antiguo, donde las cuevas subterráneas utilizadas para la elaboración y almacenamiento de vino durante siglos cuentan su propia historia.
Y es precisamente en Ferevin donde esta rica historia cobra vida. Las bodegas participantes, muchas de ellas familiares y de varias generaciones, presentan con orgullo sus mejores vinos, desde los frescos y afrutados blancos hasta los robustos tintos que reflejan el carácter de esta región.
La estrella indiscutible, como siempre, será el Bobal, la variedad autóctona de uva que ha puesto a Requena en el mapa del vino internacional.
Lo Que Nos Espera en Ferevin
Este año, Ferevin promete ser más que una simple feria de degustación. El programa de actividades está repleto de catas guiadas, donde expertos enólogos desvelarán los secretos detrás de cada botella, y talleres de maridaje que desafiarán a los paladares más curiosos.
Además, las charlas y conferencias ofrecerán una mirada profunda a las tendencias actuales en el mundo del vino, desde la sostenibilidad en los viñedos hasta las nuevas técnicas de vinificación.
Pero Ferevin no es solo para los entendidos. La feria se ha ganado la reputación de ser inclusiva y accesible, ofreciendo algo para todos.
Las familias disfrutarán de un ambiente festivo y podrán disfrutar de elaboraciones gastronómicas típicas de la zona como embutidos, horno y panadería, el típico bollo requenense o quesos.
La Magia de Requena en Ferevin
Hay algo especial en experimentar Ferevin en Requena, en el propio lugar donde nace el vino que se celebra. Las colinas que rodean la ciudad, cubiertas de viñedos que cambian de color con las estaciones, crean un telón de fondo espectacular.
Es como si la tierra misma estuviera preparándose para la fiesta, lista para compartir su fruto con quienes vienen a disfrutarlo.
Cada sorbo de vino en Ferevin es un reflejo de este paisaje, de su historia, de la dedicación de los viticultores que durante generaciones han cultivado las vides con amor y esmero. Y mientras espero que la feria comience, imagino las conversaciones que tendré con los productores, la música que animará las calles y, por supuesto, los muchos vinos que descubriré.
Ferevin es más que un evento, es una celebración de la identidad de Requena, una ocasión para disfrutar del vino en su máxima expresión y para sumergirse en la cultura de esta región única.