FERIA-SEGORBE-INFOSVALENCIA

La Semana de la Entrada de Toros y Caballos en Segorbe del 8 al 14 de septiembre 

Cada mes de septiembre, Segorbe se convierte en el epicentro de una de las tradiciones más emocionantes y singulares de la Comunidad Valenciana: la Entrada de Toros y Caballos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.

FERIA-jamon-INFOSVALENCIA

Una tradición única en el mundo

Sus orígenes se remontan al siglo XIV y, desde entonces, ha mantenido intacta la esencia que la hace diferente. La cita tiene lugar del lunes 8 al domingo 14 de septiembre de 2025, cada día a las 14:00 h en punto.

En apenas un minuto, seis toros y una docena de caballos recorren la calle Colón, la arteria principal de Segorbe, guiados por expertos jinetes que, con destreza, conducen la manada en medio de una multitud expectante. Lo más sorprendente es que no existen barreras físicas: es el propio público quien abre y cierra el paso, creando un espectáculo de emoción, respeto hacia los animales y magia compartida.

Feria del Jamón

Durante la semana festiva también se celebra la Feria del Jamón de Segorbe, otro atractivo irresistible para los visitantes. Del 8 al 14 de septiembre, en el Jardín Botánico Pau (Glorieta), podrás saborear jamón y productos locales, acompañados de música en directo todos los días. El horario es de 11:00 a 18:00 h entre semana y hasta las 20:00 h los viernes, sábados y domingos.

FERIA-SEGORBE-INFOSVALENCIA

Qué ver en Segorbe?

Segorbe no solo destaca por sus fiestas, sino también por su riqueza histórica, natural y cultural.

Conjunto Histórico: declarado Bien de Interés Cultural, conserva un trazado medieval con vestigios árabes. Entre sus joyas destacan el Castillo, el Acueducto medieval (siglos XI-XII), la Torre de la Cárcel y la Catedral Basílica de Santa María de la Asunción.

Naturaleza: situada entre los Parques Naturales de la Sierra Calderona y la Sierra de Espadán, la localidad es un punto de partida ideal para rutas de senderismo y miradores desde los que contemplar el Mediterráneo.

Museo del Aceite: ubicado en una antigua almazara rehabilitada, permite descubrir la tradición oleícola de la zona y degustar uno de sus productos más preciados.

Segorbe es, en definitiva, un destino que combina patrimonio, gastronomía, naturaleza y tradiciones vivas.

Cómo llegar a Segorbe

Segorbe se encuentra en el interior de la provincia de Castellón, muy bien comunicada tanto desde Valencia como desde Castellón.

En coche: Desde Valencia: por la autovía A-23 (Autovía Mudéjar), unos 45 minutos.

Desde Castellón de la Plana: por la CV-10 y A-23, aproximadamente 50 minutos.

En tren: La estación de Segorbe-Ciudad conecta con Valencia en unos 40 minutos mediante la línea C-5 de Cercanías.

En autobús: Varias compañías de transporte ofrecen rutas regulares desde Valencia y Castellón con parada en el centro de Segorbe.