coca san juan-infosvalencia

🎉 Coca de Sant Joan, el sabor más esperado del solsticio mediterráneo 🌞🥮

Cuando se acerca la mágica noche de San Juan, la costa mediterránea se llena de luz, petardos, hogueras… ¡y de cocas! Sí, hablamos de la Coca de Sant Joan, ese delicioso bocado que ya forma parte del alma festiva de Valencia y otras regiones mediterráneas.

Cada año, con la llegada del solsticio de verano, panaderos y pasteleros artesanos se ponen manos a la masa para ofrecernos esta joya de la gastronomía local.

Porque la Coca de Sant Joan no es solo un dulce o una receta tradicional, es patrimonio y una experiencia compartida que une generaciones alrededor de la mesa. Es cultura, es identidad, y sobre todo, es sabor.

Y este 2025, más que nunca, también es solidaridad: muchas panaderías se han unido con el objetivo de apoyar a los hornos artesanos afectados por la DANA, recordándonos que la tradición también puede ser un motor de ayuda y reconstrucción.

coca san juan-infosvalencia

🥖 Un manjar con siglos de historia… ¡y más actual que nunca!

Aunque se consume sobre todo en torno al 24 de junio, día de San Juan, lo cierto es que las cocas comienzan a asomar tímidamente en los escaparates semanas antes, como si quisieran recordarnos que la fiesta está a punto de estallar. Y es que resistirse es prácticamente imposible: su aspecto, su aroma, su textura… todo en ella invita al disfrute.

La clave de su éxito está en su increíble variedad. Hay cocas dulces y saladas, clásicas y atrevidas, tradicionales e innovadoras.

Algunas son perfectas para acompañar un buen vino en una cena al aire libre, otras se convierten en el broche de oro para una sobremesa entre amigos.

🍑🥓 ¿Dulce o salada? ¡Tú eliges!

Entre las más conocidas, destaca la deliciosa coca de tonyina, rellena de atún y cebolla, que en muchas casas valencianas se acompaña con brevas frescas, formando una combinación tan sencilla como irresistible.

También es muy popular la coca alicantina, con su relleno generoso de piñones, cebolla caramelizada y atún.

Pero la creatividad no se detiene ahí. En los últimos años han surgido cocas saladas como la de bacon y patata, o las famosas cocas de recapte, una explosión de sabores mediterráneos con pimientos, berenjena, tomate o embutidos.

Y para los más golosos, ¡el paraíso! Cocas con crema pastelera, fruta fresca, frutos rojos, albaricoques, pistachos o incluso con cremosos de vainilla. Cada una es una celebración por sí sola.

coca san juan-infosvalencia

🌟 Una tradición que une, emociona y alimenta

Detrás de cada coca hay una historia, unas manos expertas, y una comunidad que espera con ilusión la llegada de esta delicia estacional. Su preparación no es solo una receta, es un legado, una manera de mantener vivas las costumbres que dan identidad a nuestras ciudades y pueblos.

Así que ya lo sabes: este San Juan, no puede faltar en tu mesa una buena Coca de Sant Joan. Prueba, comparte, celebra… y déjate llevar por el sabor de una tradición que cada año cobra más vida.

Porque pocas cosas unen tanto como el buen pan, el dulce justo y el calor de una noche festiva bajo las estrellas.