Carnaval de Russafa 2025 Fiesta, Cultura y Solidaridad
El Carnaval de Russafa es una de las celebraciones más vibrantes y coloridas de Valencia, reuniendo cada año a personas de todas las edades en torno a la música, el baile y la alegría.
En 2025, la ciudad acoge la XIV edición de Russafa Cultura Viva, que se celebrará del 6 al 16 de febrero, con un sinfín de actividades y un gran pasacalle que llenará las calles de ritmo y color.
Este año, la fiesta tendrá un marcado carácter solidario, destinando sus esfuerzos a apoyar a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, que golpeó con especial dureza la comarca de l’Horta Sud, convertida en la «zona cero» de la catástrofe.
Para ello, se han organizado diversas iniciativas, como la venta de pulseras solidarias a 2 euros, cuya recaudación se destinará a un proyecto de ayuda a los damnificados.
Una fiesta de unión y compromiso
El Carnaval de Russafa es posible gracias a la Federación Intercultural de Carnaval de Russafa, que agrupa a 80 entidades, entre asociaciones, batucadas, fraternidades y comparsas. Este 2025, el evento será una oportunidad para combinar la fiesta con la conciencia social, demostrando que el carnaval no solo celebra la diversidad, sino que también puede ser una fuerza de cambio y solidaridad.
Programación del Carnaval de Russafa 2025
📅 Jueves 6 de febrero – Inauguración de la exposición «Carnaval de Russafa, Herencia y Mestizaje»
📍 Centro Cultural Nave 3 Ribes – Parc Central ⏰ 19:00 h
El carnaval arranca con una exposición que recorre la historia y el impacto cultural de esta celebración. La muestra podrá visitarse gratuitamente hasta el 6 de abril.
📅 Sábado 8 de febrero – Pregón del Carnaval
📍 Parc Central ⏰ 19:00 h
El pregón marcará el inicio oficial de los festejos, invitando a todos a sumarse a esta gran fiesta.
📅 Sábado 15 y domingo 16 de febrero – Mercado de Russafa de Carnaval
📍 Parque Granero ⏰ 12:00 – 15:00 h | 17:00 – 23:00 h
Durante el fin de semana, 50 artesanos locales presentarán sus productos en un mercado que apuesta por lo sostenible y la producción local. Además, habrá espectáculos de música, danza, animación infantil y muchas más actividades en el anfiteatro del Parque Granero.
📅 Sábado 15 de febrero – Gran Pasacalle del Carnaval
📍 Desde el Parque Granero por las calles Filipinas, Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca, Literato Azorín, Cuba y regreso al Parque Granero ⏰ 17:00 – 22:00 h
El momento más esperado del carnaval reunirá a 70 colectivos, entre batucadas, asociaciones del barrio, movimientos sociales y representaciones de Latinoamérica, África y Asia.
Como cada año, miles de personas llenarán de ritmo y color las calles de Russafa.
El Carnaval de Russafa: historia, reivindicación y cultura
Más que una fiesta, el Carnaval de Russafa es un espacio de diálogo y convivencia, donde la diversidad cultural del barrio se expresa con orgullo. Inspirado en el Carnaval de Valencia del siglo XIX y principios del XX, busca recuperar el espíritu irreverente, satírico y transgresor que lo caracterizaba en sus orígenes.
Históricamente, cuando el rey Alfonso XIII prohibió las celebraciones dentro de la ciudad, los festejos se trasladaron a Russafa, que en aquel entonces era un municipio independiente.
Desde entonces, el carnaval ha sabido resistir y transformarse, convirtiéndose en un símbolo de expresión social.
Hoy en día, la celebración sigue siendo un altavoz para las reivindicaciones del barrio, desde la lucha contra la especulación inmobiliaria hasta la necesidad de mejorar infraestructuras esenciales, como la renovación del IES S. Vicente Ferrer o la recuperación del Antiguo Colegio de FP Tirant lo Blanc para uso social.